Ya se sabe: en materia televisiva todo vale a la hora de sumar rating. Incluso despertarse cada vez más temprano. Esa es la principal razón por la que desde hace un par de años se "abrió" la grilla de la mañana televisiva, con propuestas que van desde el clima y las noticias, al magazine humorístico. Radiografía de una nueva costumbre argentina: despertarse con la tele.
No hay dudas, la televisión matinal ya está instalada. Ya sea para ver la temperatura y el pronóstico del tiempo, para conocer las primeras noticias del día, o enterarse de lo sucedido en los programas de televisión de trasnoche, encender el televisor inmediatamente después de apagar el despertador es una costumbre cada vez más extendida entre los argentinos.
Es que los canales de TV, ávidos de ganar terreno para acumular rating y poder facturar más, abrieron su programación matutina con propuestas cada vez más competitivas. Hoy, la televisión abierta comienza su programación a las 6 de la mañana, con mediciones de audiencia (según Ibope) que van desde los modestísimos 0.2 puntos de América Rural (América) y Televisión Regional (Canal 7), pasando por los 1.8 de la serie juvenil Hechiceras (Canal 13) hasta el máximo de 2.4 de Infocampo (Canal 9).
A las 6.45 la pantalla comienza a tomar temperatura: Tiempo del Tiempo (Canal 13), conducido por el meteorólogo Mauricio Saldívar, supera los 5 puntos y deja el encendido "calentito" para que el amanecer del canal se consolide definitivamente a las 7, con la propuesta informativa Arriba Argentinos, conducida por Marcelo Bonelli y Débora Pérez Volpin, claro ganador de su franja horaria con un promedio superior a los 8 puntos.
Los siguen, con 5 puntos, Telenueve al Amanecer (Canal 9), conducido por Muriel Balbi y Daniel Tognetti; y Visión Siete, el noticiero de Canal 7 conducido por Pedro Dizán, Alejandro Puertas y Agustina Díaz, con 0.4 puntos.
Pero es sin duda a las 9 de la mañana cuando la tele apuesta a despabilar su pantalla con producciones más completas y con formato de magazine, que antes estaban reservadas para la hora de la sobremesa, cuando las amas de casa se disponían a descansar un rato de sus tareas, o incluso competían con las telenovelas de la tarde. Con la presencia de figuras como Jorge Guinzburg, Verónica Lozano o Carmen Barbieri, en esta franja horaria (que llega hasta las 12) los canales demuestran su interés por competir en un horario que hasta hace un par de años ni era considerado en las grillas de programación, y estaba dedicado casi exclusivamente a las "latas" de dibujitos animados.
casas en tenerife
esoterismo
salas de boys en madrid
ville in menorca
La televisión arranca bien temprano
domingo, 8 de julio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario